BOWLING FOR COLOMBINE: Vitaliy: me parecio una pelicula un poco triste por que mataron mucha gente inocente. Raul:me parecio educativa porque sobre todo se aprende que las armas son peligrosas y que se pueden hacer cosas muy malas con ellas
AMERICAN HISTORY X :
Nos ha parecido muy buena poque te hace cambiar de opinion sobre el racismo y la forma de pensar sobre ello.
JUNO: Nos ha parecido buena porque hemos aprendido que abortar no es una mala idea
LA ESPALDA DEL MUNDO:
Nos ha parecido muy interesante porque no sabiamos nada sobre ese tema. VÍDEOS
ENTREVISTA:
Nos ha parecido bien hacer este tipo de actividades porque hemos pasado un buen rato con los compañeros.
TEMAS:
PIRSING:
Nos ha parecido una buena actividad de busqueda de informacion por que no sabiamos tantas cosas de los pirsing.
VIOLENCIA DE GENERO:
Nos ha parecido aburrida porque la hemos visto muchas veces en periódicos , telediario,etc.
RACISMO:
Tambien nos ha parecido aburrida porque el racismo lo puedes ver en todas partes.
BULLYNG:
Del acoso escolar tambien estamos artos porque lo vemos todos los dias .
TAREA:
CONSUMO:
No nos acordamos de nada
DEFINETE :
Nos ha parecido una buena actividad de clase porque esta bien conocer a tus compañeros mejor
PROYECTO FUTURO:
RAUL: creo que ha sido un buen ejercicio sobre reflexion delo que vamos ha ser en el futuro.
VITALIY: esta bien estos tipos de actividades por que te hacen pensar de como vamos de vivir luego.
DESEOS DE GENIO:
RAUL: es una pena porque los genios no existen. VITALIY: me parecio una buena idea de inventarme los deseos BLOG:
TRIBU URBANA
TODOS SOMOS IGUALES
ANÁLISIS DE LA TV
RAUL: me ha parecido bien porque nunca antes habia trabajado con blogs.
VITALIY: estaba bien pero me pareció un poco pesado el trabajo de TODOS SOMOS IGUALES
CORTOS:
PREDIGITADOR:
MAMAS Y PAPAS
Nos ha parecido bien ver cortos educativos como estos.
Todos los hombres y mujeres somos absolutamente iguales, sin distinción alguna de etnia,color, físico, sexo, orientación sexual, edad, discapacidad, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, como queda recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas de 1948, por tanto, iguales en el ejercicio pacífico de nuestros derechos individuales.
Pese a la importancia del reconocimiento legislativo de estos derechos, debe darse una actitud combativa, vigilante y de refuerzo constante de estos por parte de toda la población, que los garantice, atacando los falsos mensajes y los prejuicios que suponen un rechazo a las diferencias.
Somos iguales, pero sin duda, somos diferentes, ya que lo más importante es que cada persona tenemos nuestros propios valores, emociones y percepciones, cultura, lengua o religión, que conforman nuestra particular identidad.
Ninguna idea, ideología, cultura o religión puede ser interpretada de modo excluyente, como formulación contra otra, pudiendo hacerse sólo dentro de los cauces del diálogo y la convivencia propios de una sociedad democrática. Una democracia que necesita de la participación cotidiana de toda la ciudadanía junto a las instituciones. Nuestras sociedades han evolucionado hacia una complejidad mayor en cuanto a su conformación y ordenación, en cuanto al dinamismo de sus cambios. En poco más de medio siglo muchos hemos sido los que hemos abandonado nuestros lugares de origen, pueblos o ciudades, para encontrar mejores oportunidades de desarrollo personal y material, en nuevos en ocasiones desafiantes contextos.
Esto es una gran oportunidad de enriquecimiento, de conocimiento de otras culturas, otras costumbres, de desarrollo mutuo entre las personas; elemento esencial e importante en nuestra sociedad. El auténtico problema es la falta de posibilidades, la vulneración sistemática de los derechos humanos y el sometimiento a condiciones infrahumanas en las que se desenvuelve la vida de gran parte de la población.
2ª Parte
Las diferentes razas(musulmanes ,crisrianos,budistas ...)creo que hay mucha diferencia entre las personas de una parte del mundo ,diferencias phisiscas ,forma de vestir , idioma , costumbres , comidas ... Un buen ejemplo aqui en españa entre musulmanes y cristianos ,son totalmente diferentes en cultura ,etc ,pero como personas , forma de relacionarse con la sociedad son iguales.
3ªParte
Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la
persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del
individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, que están
dentro en la Constitución y de las leyes, deben ser reconocidos por el Estado.
Todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de los demás. Sin embargo,según el mandato constitucional, quienes deben cumplirlas mas son las autoridades, esdecir, los hombres y mujeres tienen la función de servidores públicos
Características
○Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su
sexo, edad, etc...
○Son incondicionales porque comienzan justo donde comienzan los
derechos de los demas.
○Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia
voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre.
•
Algunos derechos humanos
○Derecho ala vida .-
○
Derecho ala educación .-
Todos tenemos derecho a estudiar, la educación primaria y secundaria son obligatorias
○Derecho al trabajo .-
Todos tenemos el derecho de elegir el trabajo que queramos, siempre y cuando que sea
legal.
s las personas tenemos derecho a los servicos de salud que da el estado.
* Los deberes humanos :
•
Los deberes
○Deberes ante la sociedad .-
Toda persona tiene el deber de convivir con las demás de manera que todas y cada una
puedan formar y desenvolver integralmente su personalidad. (Artículo XXIX)
○Deberes para con los hijos y padres .-
Toda persona tiene el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a sus hijos menores
de edad, y los hijos tienen el deber de honrar siempre a sus padres y el de asistirlos,
alimentarlos y ampararlos cuando éstos lo necesiten.( Artículo XXX)
○Deberes de instrucción .-
Toda persona tiene el deber de adquirir a lo menos la instrucción primaria. ( Artículo
XXXI)
○Deberes de sufragio
Toda persona tiene el deber de votar en las elecciones populares del país de que sea
nacional, cuando esté legalmente capacitada para ello. ( Artículo XXXII)
○Deber de obediencia a la Ley
Toda persona tiene el deber de obedecer a la Ley y demás mandamientos legítimos de
las autoridades de su país y de aquél en que se encuentre. ( Artículo XXXIII)
Deber de servir a la comunidad y a la nación
Toda persona hábil tiene el deber de prestar los servicios civiles y militares que la Patria
requiera para su defensa y conservación, y en caso de calamidad pública, los servicios
de que sea capaz.( Artículo XXXIV)
Deberes de asistencia y seguridad sociales
Toda persona tiene el deber de cooperar con el Estado y con la comunidad en la
asistencia y seguridad sociales de acuerdo con sus posibilidades y con las
circunstancias.( Artículo XXXV)
Deber de pagar impuestos
Toda persona tiene el deber de pagar los impuestos establecidos por la Ley para el
sostenimiento de los servicios públicos.( Artículo XXVI)
Deber de trabajo
Toda persona tiene el deber de trabajar, dentro de su capacidad y posibilidades, a fin de
obtener los recursos para su subsistencia o en beneficio de la comunidad.( Artículo
XXXVII)
Deber de abstenerse de actividades políticas en país extranjero
Toda persona tiene el deber de no intervenir en las actividades políticas que, deconformidad con la Ley, sean privativas de los ciudadanos del Estado en que seaextranjero.( Artículo XXXVIII)
4ªParte RAP VS RACISMO
5ªParte
RAUL,yo por ejemplo tengo una casa donde vivir cosa que un niño de africa a lo mejor no tiene , tambien la posibilidad de estudiar , y tener una vida mejor , porque vivo en un pais desarrollado.
VITALIY:pues por ejemplo yo puedo comer cuando quiero y los niños de paises pobres comen una o dos veces al dia y muy poco , o puedo estudiar jugar o salir a la calle y los otos no porque tienen que preocuparse por otra cosas mas importantes para ellos.
1. veo unas 2-3 horas al día .
2. me parece poco por que hay gente que ve mas.
3. a tomar me un cafe o salir con mis amigos.
4. si sobre todo con mi padre se tira 5-6 horas viendo la tele.
5. podria dejarme jugar a la PS3 o salir con mi madre más.
6. me gusta SE LO QUE HICISTEIS aunque no lo cveo mucho.
7. GRAN HERMANO , por que es muy aburrido.
8. no, por que me da igual y no lo veo si no me gusta.
9. no
10. si sobre todo por la publicidad y algunos programas.
11. COCA-COLA para que lo comparten.
12. el de las bebidas alcoholicas
13. pues que no hacen en berdad lo que hacen en anuncios.
14. no creo que no.
HIP HOP - Es loque ellos llaman cultura
RAP-Es lo que ellos llaman musica
GRAFFITI- Es lo que ellos llaman arte
La palabra polisemica "rap" aparece en el ingles britanico durante el siglo XVI y a partir del XVIII se emplea como sinonimo del verbo "decir". A mediados del siglo XX se comienza a utilizar como equivalente de "conversar" en el dialecto del inglés hablado por los afroamericanos de Estados Unidos y de ahí pasa a usarse para designar al estilo musical.
Un rapero es el término que designa a las personas aficionadas y seguidor del hip hop, ya sea seguidor a la cultura (Entre los que se encuentran MC & B-BOYS o simplemente aficionado a la música HIP HOP
El término rapero vulgarmente se define a los seguidores de los diferentes subgéneros del hip hop (Entre ellos se encuentran el: hardhore hip hop , gansta ra rap & hardcore pop-rap etc. En estos también se incluyen subgéneros regionales). FLOW
La palabra inglesa flow ("flujo") se utiliza para referirse a los ritmo creados por palabras y sílabas por encima del beat,así como la interacción del esquema o patrón de rimas con el ritmo de fondo. A veces se consideran parte del flow matices tales como la altura, el timbre y el volumen.
Según los MC'S más importantes en el HIP HOP (Entre ellos se incluyen: KRS-ONE, DJ Kool Herc, etc.), y muchos fieles seguidores han declarado que el verdadero concepto del HIP HOP es expresarse como un medio de expresión o ser libre de pensamiento.
Otras ideologías que tienen muchos de los fieles en el hip hop es "no venderse", es decir, que un MC no se preocupe solo en el dinero, se preocupe en su música y en su notoriedad. Muchos de los fieles califican al hiphop underground como "real", por mantener su origen. Sin embargo, el rap mainstream contemporáneo no está bien visto por muchos seguidores del hip hop.
TRABAJO
Los raperos trabajan en lo que trabajan sus ídolos musicales, es decir, vendiendo droga (los blancatas principalmente porros). Esto permite forrarse rápidamente y tener los dientes negros, dos pájaros de un tiro, pues cuando un rapero tiene los dientes negros, ya ha alcanzado otro status: se pone fundas de oro y se va a vivir a ESTADOS UNIDOS para poder lamer culos negros más cómodamente.
Otro tipo de raperos tienen un empleo diferente pero no por ello menos importante. El propio godierno les paga para pasearse con sus pintorescos harapos trajes por algunos barrios del mundo, sólo con la típica cara de zorrita maltratada y su forma de andar amariconeada. Esto hace que dichos barrios parezcan el BRONXS en el día del orgullo gay, aunque lo que la gente no sabe es que, en realidad, los que se dedican a esto no tienen casa, sino que son eternos paseantes, como los peatones de los videojuegos. Esto no funciona si eres un blancata, de nuevo harás el ridículo cual puta carcelera (esta vez multiplicado exponencialmente) intentando ser lo que no eres.
Como bien se puede apreciar en los vídeos de RAP los raperos no son tan superficiales como para fijarse en la belleza exterior. Es por ésto que lo que prima para encontrar pareja no es ser guapo o guapa, sino tener tremendas cantidades de dinero y joyas como collares para perro de 24 kilates en el cuello. De hecho, la fauna rapera está equivocadamente tildada de machista: las mujeres siempre van ligeras de ropa, mientras que los hombres van con el uniforme descrito; pero ellos las llaman zorras igualmente.
APARIENCIA
Color: Hay gran variedad y surtido: mayoritariamente son negros de estados unidos , pero también los hay blancatas, y en bastante menor medida asiaticos y latinoamericanos, aunque últimamente se van agregado algunos negros africanos.
Gorra: La gorra de béisbol es un atuendo indispensable para el rapero más fanático y el blancata de imitación. Es imprescindible que sea de béisbol, porque así se demuestra que estos paraliticos celebrales no conocen absolutamente nada sobre ese deporte, y solo la llevan porque se la vieron primero a sus DIOSES negros, poniendo en evidencia (una vez más) la idiotez y el frikismo de estos niñatos.
Peinado: Hay varios tipos de peinados que suele llevar un rapero. Todos los peinados que llevan los negros de EEUU están perfectamente admitidos, y les dan +10 de carisma si son blancatas. Pero si los rizos nos dan grima, siempre podemos usar el pelo rapado o cortito y de punta y además evitaremos que se nos noten las entradas tempraneras. También se admiten cresta con greñas cortitas surfero.
FORMA DE VESTIR
Una sudadera diez tallas más grande que él, con una palabra pintada en graffiti en la parte pectoral, o de marca, que generalmente no significa nada como "The One", o "Freestyle", pero para el rapero es como un dogma, aunque no lo entienda. El blancata siempre deberá llevar una palabra en inglés porque, como hotera que es, cree que los anglicismos lo hacen ser más "cool", más negro y más multiculti.
Los pantalones deben ser de la talla de un gordo cliente del mes del MCDonalds del Bronx con retraso mental y autismo. El objetivo de la anchura de éstos pantalones es ir enseñando sus braguitas por la calle y/o dar la impresión de ser todavía más retrasado mental. Los pantalones deben tener una banda lateral, como los de los canis , esto identifica de qué país es el rapero. Otra característica de sus pantalones es que, dado que los arrastran por el suelo al ser tan grandes, van limpiando la zona por donde uno ande, lo que hace que un rapero pese 3 kilos (más) de mierda al acabar el dia. De hecho, el Ayuntamiento de Torrejón tiene previsto finiquitar a los barrenderos
Camiseta nXL (con n tendiendo a infinito), cuanto mayor sea n, mejor rapero se es y más "flow" se tiene. De nuevo todos los blancatas niegan que estén copiando a los negros de EEUU o que imiten a subnormales
MUSICA
GRAFFITI
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido politico o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar
RAUL:
1.Veo unas 2 o 3 horas la television .Me parece poco porque practicamente solo me da tiempo ver el telediario.
2.dedicaria el tiempo a salir con los amigos todos los dias y estudiar.
3.Con mis familiares ocurre casi lo mismo porque casi siempre tienen cosas que hacer , pero con mis amigos no ocurre lo mismo porque hacen lo que les da la gana.Creo que harian lo mismo que yo porque no tendrian con que entretenerse.
4.Mi progarama favorito es CALLEJEROS porque lo emiten los viernes por la noche.
5.El programa que menos me gusta es EL PROGRAMA DE ANA ROSA.
6.No proibiria ningun programa porque todos tienen sus gustos y pueden ver lo que quieran.
7.Si, mas anuncios de metodos anticonceptivos.
8.Mi anuncio favorito es este porque me encanta este coche.
9.El anuncio que menos me gusta es este porque me parece muy aburrido.
10casi siempre insultan , no hace caso de nadie,etc.
11Si ,por ejemplo en los anuncios de perfumes.